OPTOMETRÍA
Para tener un buen rendimiento en la escuela, en el trabajo, en la vida, se necesita un sistema visual eficaz. No es suficiente ver nítido: hay que entender lo que vemos.

¿QUÉ ES LA OPTOMETRÍA?
Es el estudio completo de la función visual.Permite detectar y cuantificar:
- Error refractivo: Miopía, hipermetropía, astigmatismo, presbicia.
- Habilidades visuales no adecuadas para un buen aprendizaje (dificultades en lectura, lengua, matemáticas ...).
- Bajo rendimiento visual.
- Ambliopía (ojo vago).
- Estrabismo.
- Percepción visual.
SIGNOS Y SÍNTOMAS
Problemas visuales que podemos detectar en casa y/o en la escuela.
- Se acerca demasiado al leer o escribir.
- Cuando escribe adopta malas posturas.
- Le cuesta seguir y/o pintar.
- Se queja de dolor de cabeza.
- Se frota los ojos.
- Falta de atención.
- Cuando lee se acompaña del dedo para no perderse.
- Mala comprensión lectora.
- Se salta líneas o palabras cuando lee.
- Ve borroso cuando lee y/o cuando mira la pizarra.
- Tiene problemas para diferenciar derecha e izquierda.
- Invierte letras y/o números.
- Confunde o inventa palabras.
- Muestra dificultad en matemáticas.
- Mala memoria, mala caligrafía y mala ortografía.
- Tiene problemas para copiar un texto.
- Se expresa mejor oralmente que por escrito.

RECOMENDAMOS
- Primera visita a los 5-6 años.
- Control anual.
- Siempre que se detecten signos y/o síntomas que hagan pensar en problemas de visión.
TRATAMIENTO
- Corrección óptica con gafas.
- Adaptación de prismas.
- Lentes de contacto.
- Terapia visual.